
A principios de marzo se realizará, en Puerto Montt, la feria más grande de proveedores de la acuicultura nacional e internacional y la empresa Noruega Steen-Hansen participará de esta nueva versión. Steen-Hansen, fundada en 1932, ha estado ubicada en las afueras de Bergen en Noruega desde 1947. Fue durante años proveedor de pinturas decorativas, actualmente es una empresa líder en antiincrustantes y recubrimientos para redes de acuicultura, con presencia en la mayoría de las regiones importantes en acuicultura industrial, incluyendo Noruega, Chile, el Reino Unido y el Mediterráneo. El compromiso de Steen-Hansen en la búsqueda de soluciones antiincrustantes para la industria acuícola, la sustentabilidad en general y el bienestar de los peces en particular. A través del conocimiento especializado y la voluntad de innovar, jugando un rol relevante en los esfuerzos de la industria para mejorar sus resultados y cuidado medioambiental. Nuestros objetivos son: 1.-Una huella ambiental aceptable, reduciendo las emisiones netas de cobre. 2.-Mejorar el bienestar animal y salud de branquias, bajando el uso de lavado in situ. 3.-Reducir del costo biológico, bajando el estrés y aumentando la sobrevida. Uno de nuestros productos AquaNet HG360, fue aprobado en abril de 2021 por la Agencia Ambiental Noruega (NEA) y en agosto de 2021 recibe la autorización por el Ministerio de Sanidad Español. Por lo que es incluido en el listado de productos aprobados por la Agencia Química Europea (ECHA). Steen-Hansen mantiene una estrecha colaboración con productores acuícolas, fabricantes de redes y prestadores de servicios. Además, de otras entidades como, Research Institute of Sweden (RISE), Institute of Marine Research of Norway (IMR), Norce Research de Noruega, Universidad de Bergen, Sintef y Janssen PMP que forman parte del entorno de investigación externo al que accedemos. Hemos implementado la «Gestión de Productos», para lo que se necesita un enfoque holístico a lo largo del ciclo de vida de los productos. Así nuestra manufactura, el uso en el mar y como residuo nuestros productos serán seguros, reciclables y tendrán un efecto adecuado. Por eso usamos cobre reciclado y biocidas orgánicos biodegradables. Adoptamos los objetivos de sostenibilidad de las Naciones Unidas en nuestra estrategia e identificado acciones específicas para alcanzar esos objetivos.