
NavalPRO es una empresa de consultoría enfocada en el área naval y oceánica, que posee herramientas de vanguardia y metodologías modernas para ofrecer proyectos de calidad e innovadores a diversos actores del rubro como lo es: Australis Mar, MOWI, Subsecretaria de Pesca, Armada de Chile, OXXEAN, CPT, entre otras. Nuestra empresa destaca a nivel nacional, por ser una de las pocas que realiza toda su planimetría en base al modelamiento 3D; y, además, complementa con equipos de realidad virtual, para así tener una visualización global de cada elemento estructural, sus circuitos, misceláneos, elementos de seguridad, habitabilidad y ornato, que optimiza el proyecto en general, evitan problemáticas constructivas y contribuyen en gran medida a la seguridad durante la operación. Contamos con profesionales altamente capacitados y enfocados a encontrar la mejor solución a las diferentes necesidades del cliente, dando un respaldo técnico del diseño proyectado. Igualmente, nos hemos especializado en el diseño y la regularización de obras portuarias en el borde costero de la ciudad de Puerto Montt, aportando mejoras estructurales a muelles, astilleros, marinas, entre otros. Íntimamente, ligado a lo anterior, nuestros clientes nos han confiado la supervisión del cumplimiento normativo y administrativo de embarcaciones, pasillos acuícolas, elementos de maniobras de fondeo, artefactos navales, tanto de acero como de hormigón armado, durante su construcción, modificación y reparación, para asegurar la calidad y eficiencia del producto final. El proyecto más destacado, que hemos desarrollado, es el diseño de la nave costera de investigación pesquera y oceanográfica, la cual fue licitada para construcción recientemente (Licitación ID: 4728-52-LR21). El desafío principal de esta embarcación de investigación científica era disminuir los ruidos y vibraciones que podría producir para evitar cambios en el comportamiento de los recursos biológicos y pesqueros. El objetivo de nuestra empresa es aportar con nuestra experiencia en acelerar el proceso de modernización de los procesos y estructuras en la industria acuícola actuales y a la vez de la forma más eficiente considerando los recursos de cada cliente.