
EcoSea estará presente en la nueva versión de AquaSur, edición que reúne al sector acuícola de la región y que tendrá por primera vez un formato hibrido, presencial y virtual, y que se desarrollará del 2 al 4 de marzo, en Puerto Montt, región de Los Lagos. La acuicultura tradicional se ha visto obligada a cultivar peces en zonas resguardadas, que han presentado distintos problemas medio ambientales y de sanidad. EcoSea ha desarrollado una tecnología de balsas jaulas para la producción de peces de manera sustentable en zonas donde no se creía posible, cuidando el bienestar animal y reduciendo los impactos al medio ambiente. En los últimos 12 años, EcoSea ha instalado más de 70 de estos sistemas en el mundo, permitiendo el cultivo de más de 50 mil toneladas de peces. Luego de más de 10 años de operación continua, se reciclaron 3 centros de cultivo en Chile, reduciendo la huella de carbono y evitando la utilización de redes de nylon y pinturas antifounling. En esta décimo primera versión de AquaSur, los visitantes al stand de EcoSea podrán conocer los avances en operación y sustentabilidad obtenidos durante los últimos años potenciando la acuicultura oceánica a nivel mundial. Entre ellos se incluyen, en Chile, el Programa de Acuicultura Oceánica con el aporte CORFO, que finalizó con la primera etapa el año 2021 con una jaula sumergible de 40 metros de diámetro, obteniendo importantes beneficios asociados al bienestar animal, resultados productivos y operativos. A nivel internacional, en Japón se realizó la cosecha de una jaula sumergible de 20 metros de diámetro para la producción de Seriola en la zona de Oshima, que permitió al productor evitar con éxito condiciones oceánicas desfavorables producto de tifones. Adicionalmente en noviembre pasado, se inició la operación de la primera balsa jaula sumergible para producción de salmón Coho en Kamaishi, sitio ubicado en el norte de Japón a 8 kilómetros de la costa, el cual enfrenta condiciones climáticas y oceánicas adversas. Los participantes de la feria podrán conocer nuestros productos y aprender sobre esta tecnología pionera a nivel mundial, que está cambiando paradigmas en la industria acuícola y abriendo nuevos horizontes para un mejor futuro para todos.