
AquaSur 2022, la exhibición de pesca y acuicultura más importante del Hemisferio Sur, se realizará entre el 2 y 4 de marzo, en la ciudad de Puerto Montt, región de Los Lagos, Chile y CLEXTRAL participará como uno de los expositores de esta versión. Hasta la fecha, Clextral junto a sus socios industriales han instalado más de 100 plantas de procesamiento de alimentos para peces en todo el mundo, incluyendo instalaciones que producen más de 34 toneladas de pellets por hora. Asimismo, Clextral trabaja, conjuntamente, con institutos de investigación en varios países, a fin de desarrollar tecnología y recetas para acuicultura. Enfocándose inicialmente en los salmónidos, el equipo de I&D ha desarrollado en los últimos años recetas específicas para nuevas especies bentónicas y pelágicas: Trucha, rodaballo, bacalao, pez cola amarilla, lubina, besugo, camarones, entre otros. Los sistemas de Clextral producen alimento para peces, que ayudan a mejorar la salud de los animales, reducir los costos y conservar la sostenibilidad: • Características nutricionales de calidad: Desnaturalización de proteínas, gelatinización del almidón, reducción de los antinutrientes, realce del sabor, equilibrio proteínas/lípidos complejos, mejor digestibilidad, textura, expansión y densidad controlados, pellets higiénicos y libres de salmonella. • Flexibilidad de los ingredientes: Ideal para procesar una amplia gama de materias primas, lograr procesamiento continuo y tiempos de conversión veloces. • Control total de los parámetros de los procesos y sistema automatizado: Ideales para garantizar la calidad y consistencia del producto. • Precisión en la forma y en las dimensiones de los alimentos: Calibrados desde 0,5 hasta 30,0 mm. • Rango de producción: Desde 25 hasta 34.000 kg/h. • Procesamiento intensificado: Permite reducir el consumo de agua y energía. En su filial nacional, Clextral Chile cuenta con todo el soporte para atender productores de fishfeed en todo el continente sudamericano y, particularmente, en el sur chileno. Clextral tiene como objetivo expandir la acuicultura sostenible, para poder lograr una mayor seguridad alimentaria y mejorar el desarrollo económico a nivel mundial. La tecnología de extrusión es útil para reducir el nivel de antinutrientes y para substituir el alimento tradicional de los peces, por alimentos derivados de plantas.