
La feria AquaSur 2022 reunirá al mundo acuícola en la ciudad de Puerto Montt, desde el 2 al 4 de marzo, y tendrá a la empresa Ceragon como a uno de sus expositores. Una amplia gama de dispositivos de monitoreo automatizados, sistemas de alimentación inteligentes, vehículos submarinos operados a distancia y sistemas de cámaras inteligentes conviven en la acuicultura marina, generando Petabytes (millones de Gigabytes) de datos cada día. Monitorear, detectar y enviar todos estos datos, incluyendo video en tiempo real y comunicaciones de voz y de datos hacia un centro de control en tierra, requiere de una red de gran ancho de banda y baja latencia. Con las tecnologías inalámbricas de Ceragon, los centros productivos en el mar pueden ampliar su alcance y elevar su calidad del servicio al beneficiarse de conexiones estabilizadas ininterrumpidas y de alto rendimiento, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. La solución PointLink de Ceragon, diseñada para la conectividad en el mar, permite utilizar una amplia gama de unidades de radio, desde sistemas de microondas punto a punto (PtP), sistemas punto a multipunto (PtMP), hasta backhaul LTE. Diseñado con un enfoque agnóstico a la tecnología, PointLink Access establece comunicaciones de alta capacidad en un rango de 40 km-70 km de las estaciones base localizadas en tierra. Las ventajas para los centros productivos en el mar al disponer de una solución con antena estabilizada junto con la flexibilidad de utilizar diferentes tecnologías de radio y antenas de alta capacidad, son las siguientes: 1. Entregar una mayor capacidad y una cobertura más confiable en comparación con una solución de antena omnidireccional o fija, lo que permite que la red pueda entregar hasta 8 veces más capacidad en comparación con las soluciones de antena omnidireccional limitadas y no estabilizadas. 2. Mantener una conectividad y rendimiento confiables eliminando las interferencias. La naturaleza estabilizada de las antenas LTE / 4G / Wi-Fi / MMOO, con la estación base como punto focal, garantiza que la interferencia que llega desde varias direcciones (por ejemplo, otros usuarios de la red, señales e incluso en tierra) tenga muy bajo o ningún impacto en la experiencia de servicio esperada de los centros en el mar. 3. Mantener comunicaciones estables e ininterrumpidas con total independencia del movimiento del pontón o el barco (por ejemplo, posicionamiento, balanceo, yaw, pitch, roll) asegurando también que el servicio no se vea afectado por factores ambientales. 4. Evitar costosos despliegues de fibra óptica submarina, y los cambios en la red terrestre. Ceragon permite que los centros productivos en el mar puedan disponer de comunicaciones seguras, confiables y de alta capacidad, a un bajísimo costo por bit. Como tal, los acuicultores que deseen incorporar banda ancha en el mar podrán optimizar sus procesos, acelerar la toma de decisiones y ser más eficientes.