Noticias Principales

Más del 40% de espacios comprometidos: Aquasur calienta motores para su edición 2026

Con sede en Puerto Montt, la feria más importante de la industria acuícola del hemisferio sur se prepara para recibir a las principales empresas, financistas y expertos en innovación, tecnología y procesos relacionados con la salmonicultura y recolección de otras especies marítimas.

Publicada: jueves 17 de julio del 2025
Banner Auspicios Expo Acte

Desde el 24 al 26 de marzo de 2026, en la Región de los Lagos del sur de Chile, se desarrollará la 13ª versión de Aquasur, la exhibición que reúne al sector acuícola nacional e internacional, permitiendo que cientos de profesionales, tomadores de decisión y empresas lideres de la industria se conecten y conozcan las últimas tecnologías e innovaciones para la acuicultura.

Se trata de una plataforma única que refuerza el posicionamiento de Chile como productor acuícola de relevancia mundial, y también como sede de innovaciones y desarrollo de tecnologías clave para la industria acuícola. Asimismo, es un espacio de fomento a la colaboración internacional, con importantes invitados de otros países clave en el cultivo de salmón y otras especies.

En esta ocasión, Empresas CMPC es main sponsor del evento. Otros patrocinadores son el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Puerto Montt y ProChile. A cerca de ocho meses de su realización, ya hay más del 40% de los espacios comprometidos en la exhibición, lo que da cuenta del enorme interés que este espacio genera entre los actores de la industria.

“Después de Aquanor, que se desarrollará en agosto de este año en Noruega, Aquasur es el espacio más importante a nivel mundial sobre acuicultura, por lo que esperamos que este número crezca rápidamente”, señaló Rodrigo Bastidas, gerente de la feria.

Además de ser un espacio de conexión entre líderes del sector, académicos y otras partes interesadas, Aquasur también será el escenario para presentar importantes soluciones tecnológicas para la industria acuícola. “En ediciones anteriores ha cobrado relevancia la incorporación del hidrógeno verde en la cadena de procesos productivos. Para 2026 tenemos previsto que surjan avances que impulsen a la industria acuícola chilena a superar nuevos límites”, agregó Bastidas.

Reserva tu espacio. Descarga el brochure de la feria en este enlace.

Noticias Relacionadas

¿Cómo llegar a AQUASUR 2024? Visita la feria acuícola más grande del hemisferio sur
AQUASUR impulsa diversas iniciativas en torno a la acuicultura
Comenzó AquaSur presencial: se esperan cerca de 12 mil visitas y más de US$ 150 millones en generación de negocios
Ver más notas Banner Auspicios Expo Acte